miércoles, 22 de junio de 2022

FOTOPASEUCO AGUILAR DE CAMPOO



Tras dos años sin "FotoPaseucos" por causa de la pandemia, la Asociación Cultural Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria retoma esta actividad con ganas y mucha ilusión, es por ello que queremos invitaros al que celebraremos el domingo día 3 de julio de 2022 por Aguilar de Campoo.

Así pues, "Fotopasear" por Aguilar de Campoo es nuestra próxima cita. Entraremos de lleno en esa histórica vecindad campurriana. Capturaremos lo que este municipio grande de contrastes y riquezas nos tire al objetivo. Pasearemos la tranquilidad dominical de La Villa, y algunos entresijos de su diversa ruralidad. El Pisuerga será el hilo conductor de gran parte de la jornada y las formas de la piedra el otro frente relevante; ambos bien escoltados por todos los pequeños detalles que queramos. Convertir en imágenes el arco románico y el aroma de cereal al horno, es el reto de este “Fotopaseuco”.

En esta ocasión y debido a la distancia del recorrido lo realizaremos en autobús.

ESTE ES EL PLAN DE LA JORNADA QUE OS PROPONEMOS Y LOS HORARIOS:

9:00. hs. Punto de encuentro y partida: Aparcamiento de la Vidriera, junto estación de F.E.V.E. Maliaño.

10:15. hs. Segundo punto de encuentro: Gasolinera Repsol del Polígono de la Vega, Reinosa. Salida 133 de la autovía A-67.

10:45 hs. PARADA CENTRAL. La villa de Aguilar.

-El Pisuerga y su encaje urbano.

-La Plaza Mayor y la iglesia de San Miguel (e interior).

-Casco antiguo.

-Santa Cecilia (e interior).

-Contaremos con algunos de los miembros de la Asociación ARCO que han recuperado la mascarada “Zamarrones y mascaritos”, y que posaran para nuestras cámaras en diferentes rincones de Aguilar.  

14:00 hs. COMIDA.

-Restaurante Camping de Aguilar, Primer y segundo plato, postre, pan, vino, casera y agua: 14€. La comida es opcional, el que lo desee puede llevar su bocata y comer de picnic, en las cercanías del Camping.

Tras la comida, haremos una brevísima parada en el mirador del embalse.

16:30 hs. SANTA MARIA LA REAL Y MUSEO DEL ROMANICO.

-Enclavado en el antiguo monasterio premostratense, su iglesia y centro expositivo Románico colmarán tus expectativas.

18:15 hs. OLLEROS DE PISUERGA.

“La Catedral del Rupestre”. Interior y entorno exterior.

19:30 hs. FIN DEL FOTOPASEUCO. VUELTA A CASA.

-Los horarios de salida y final del "FotoPaseuco" son estrictos, el resto admiten modificación, todo dependerá del interés y entretenimiento que pongamos en cada localización, intentaremos ceñirnos al plan en todo momento.

El precio de la jornada es de 10 € para los socios y acompañantes y de 19 € para los no socios, en este precio está incluido el autobús (salida desde Maliaño o Reinosa), entradas a Santa María la Real, entrada a la iglesia rupestre de Olleros y el seguro.

La comida en el camping tiene un coste de 14€ y es opcional.

Es imprescindible que todo/as que estéis interesado/as en acompañarnos nos lo indiquéis al correo: fotopaseucos@arinconesdecantabria.es o al tfno 629977952 (Ricardo), indicando si vas a comer en el restaurante o de “bocata”.

Con el fin de cerrar las reservas, la fecha límite para apuntarse será el LUNES 27 DE JUNIO, SOLO SE RESERVARÁ EL NUMERO DE PERSONAS QUE SE APUNTEN.

ESTA ACTIVIDAD ESTA ABIERTA A TODO EL MUNDO Y NO TIENE LIMITE DE EDAD NI ES NECESARIO TENER GRANDES CONOCIMIENTOS FOTOGRÁFICOS, ASI QUE NO TIENES EXCUSA, ¡ACOMPAÑANOS!


TALLER DE ILUMINACION EN ESTUDIO


 Tenemos nueva actividad programada en la Asociación, se trata de un taller de fotografía con iluminación de estudio que impartirá el fotógrafo Cesar Arnaiz en el estudio "Encuadra", que tiene en la localidad de Suesa, Ribamontán al Mar y que se realizará el domingo día 19 de junio, en jornada de mañana y tarde.

Sera un taller eminentemente práctico para el que contaremos con varios sets de iluminación, tres modelos, y maquilladora.

Los asistentes serán divididos en tres grupos que irán rotando por los diferentes sets de iluminación para poner en práctica las diferentes propuestas y ejercicios.

El precio del taller es de 50€ socios y de 65€. Publico en general.

TALLER DE FOTOGRAFIA CON ILUMINACION DE ESTUDIO

A QUIEN VA DIRIGIDO:

- Fotógrafos de cualquier nivel.

OBJETIVOS:

- Aprender y practicar con diferentes esquemas de iluminación de estudio.

- Potenciar la creatividad del fotógrafo mediante la práctica real con modelos y esquemas creativos.

- Descubrir usos y aplicaciones de la iluminación para sesiones del día a día

METODOLOGÍA:

Contaremos con varios sets de trabajo. Aprenderemos a trabajar a través de distintos esquemas de iluminación. Abiertos, pensados para fotografía de acción o con movimiento y cerrados, pensados para fotografía donde los volúmenes tienen más importancia que el movimiento, teniendo en cuenta, en ambos casos, la importancia de las direcciones de luz.

Se explicarán los esquemas, modificadores empleados, posiciones, potencias de los flashes y el porqué de cada cosa. Se recomendará la configuración ideal de cámara, quedando abierta a la creatividad del fotógrafo la variación de esta para conseguir distintos resultados.

En todo momento tendréis asesoramiento sobre cualquier duda a la hora de hacer una toma.

MATERIAL NECESARIO:

- Cámara de fotos, objetivos, tarjetas de memoria y baterías

El número de plazas será limitado y por riguroso orden de inscripción.

jueves, 2 de junio de 2022

RESUMEN II REENCUENTRO FOTOGRAFICO EN LIEBANA

 

El fin de semana se acercaba y algunos socios comenzaban la rutina de preparar la mochila, cámara, cargar baterías, y la ropa. Que si calor, que si frío, pues… de todo un poco, que por ropa no será. Al fin, llega el viernes por la tarde, y, cada uno desde su domicilio, comienza el viaje con destino a esa casa en Villaverde de Vega en Liébana, bueno, mejor dicho, al Albergue de Villaverde regentado por nuestro buen amigo Javier. Javi, que nos trata tan bien, y nos acoge de tal forma y nos hace sentir tan a gusto, que al albergue ya la consideramos como nuestra casa. Sobre las nueve de la tarde nos encontrábamos unos doce amigos, dando por inaugurado la quedada fotográfica, en tierras lebaniegas. Transcurridos los habituales y protocolarios saludos por el reencuentro, pasamos a disfrutar de una suculenta cena. Finalizada la misma, nos dirigimos al salón donde tuvimos la oportunidad de compartir una amena charla culminada con varios audiovisuales preparados por los socios. Finalizados estos, y ya bien entrada la noche, nos fuimos dando las buenas noches y poco a poco el salón quedó desierto y las cómodas habitaciones comenzaron a cobrar vida.



Al día siguiente, algunos quedamos para fotografiar la rica fauna y flora al amanecer y otros aprovecharon para disfrutar de la cama un poco más. Sobre las 9:30 AM estábamos sentados en el comedor frente a un humeante café y pan recién tostado, se me olvidaba, y, por supuesto, de un rico Cola Cao. Acabado ya el desayuno, nos dirigimos a Ledantes, un pequeño pueblecito cercano, y seguimos fotografiando la fauna y la flora.



Con evidente cara de sofoco debido al calor reinante, volvimos al albergue para comer, descansar un poco y sobre las 7:00 PM Javi nos había preparado un Picnic para cenar. Cogimos los coches y nos dirigimos a fotografiar el atardecer y la noche, como siempre con permiso del tiempo, al embalse de Riaño. Una preciosa zona con impresionantes vistas, aunque no tuvimos un gran atardecer ya que el tiempo no nos acompañó, si disfrutamos fotografiando la hora azul.

La cena la organizamos en el camping que amablemente nos dejó unas mesas y, ya bien entrada la noche, retomamos el camino con dirección al alto de Llesba donde tampoco pudimos disfrutar de las estrellas, pero, a cambio, tuvimos una tormenta eléctrica que finalizó, como era de esperar, en un fuerte chaparrón. Algunos, prediciendo el tiempo, decidieron retomar el camino al albergue y los “valientes” decidieron desafiar a las inclemencias meteorológicas con la esperanza de captar el efímero momento en el que los rayos iluminan las majestuosas montañas del paisaje lebaniego.

Al día siguiente, ya descansados y desayunados, nos dirigimos a un camino cercano que bordea el Arroyo de la Viña en busca de motivos fotográficos. Sobre las 2:00 PM estábamos sentados en el porche del albergue saciando nuestra sed, víctimas de nuevo del calor, aunque, por supuesto, disfrutando de una grata charla, bromas y risas que continuaron durante la comida, en la que alguno disfrutó de “triple ración de postre”, ja, ja, ja.  Con la foto de grupo dimos por finalizada la quedada, con las tarjetas de las cámaras llenas, la mochila de momentos “a tope” y la sensación placentera de haber disfrutado de un sinfín de emociones gratificantes.



No quiero acabar el resumen del finde, sin antes agradecerle a Javi y, por supuesto, a Nerea, una artista de los fogones, que pusieron todo su esfuerzo para que nuestra estancia fuera lo más agradable posible. Gracias a los dos, y, a los participantes, por haber contribuido a ese ambiente tan especial que caracteriza las quedadas de nuestra asociación.

 

viernes, 8 de abril de 2022

II REENCUENTRO FOTOGRAFICO

 


Tras un largo periodo en dique seco retomamos la actividad en la Asociación, y lo hacemos con una actividad bien chula, el “II Reencuentro fotográfico Rincones de Cantabria - Escuela Cántabra de fotografía de Naturaleza”. Si no asististe al primero, te cuento, básica y fundamentalmente se trata de pasar un fin de semana de convivencia entorno a la fotografía y lo principal, entre amigo/as.  

Como en la edición anterior, no contaremos con profesores, queremos que el protagonista seas tú, que seas tú (si te apetece) el que nos hable de fotografía, enseñándonos las fotos de un viaje que has hecho o si tienes unas fotos en papel y quieres exponerlas en el albergue, o tienes preparado un audiovisual con fotos y música molona…también realizaremos alguna salida fotográfica, en fin, que las actividades las realizaremos entre todos los asistentes. 

Así que ya sabes, el fin de semana del 29, 30 de abril y 1 de mayo tienes una cita en el “Albergue de Villaverde” en Vega de Liébana, un albergue de lujo en una localización impresionante, donde Javi y Montse siempre consiguen que nos sintamos como en casa.

 
Sabemos que por distancia y temas de trabajo a algunos socios os es muy complicado poder llegar el viernes a tiempo, por lo que hemos creado la posibilidad de que puedas unirte a nosotros el sábado, por ello tienes dos opciones de alojamiento:
Opción 1:  Entrada al albergue tarde del viernes día 29 con cena, sábado 30 con desayuno, comida y cena y domingo 1 con desayuno y comida: Todo por 78 €.
Opción 2:  Entrada al albergue la mañana del sábado 30, comida y cena y domingo 1 desayuno y comida: Todo por 50 €. 
 
La capacidad es limitada por lo que las plazas serán cubiertas por orden de inscripción, hasta completarlas. 

¡ANIMATE Y ACOMPAÑANOS! 

Nos vemos en Liébana. 

Junta Directiva A.C.G.F Rincones de Cantabria. 



martes, 23 de noviembre de 2021

RESUMEN FOTOPASEUCO POR UCIEDA

 Nuestra Asociación, a lo largo de su existencia, ha realizado decenas de eventos, quedadas o, como las llamamos nosotros, FotoPaseucos. Pero hay uno que cada año por estas fechas otoñales figura en rojo en nuestro calendario de actividades, el FotoPaseuco de Ucieda, que conmemora el nacimiento de nuestra Asociación, y que se ha convertido en un clásico, de especial relevancia para nosotros.


El pasado domingo 21 de noviembre las 10:00 de la mañana nos dimos cita allí, socio/as y amigo/as, como lo llevamos haciendo desde el año 2007. Según iban llegando los asistentes, se sucedían los saludos en la campa de entrada al parque, y es que era mucho el tiempo en el que algunos no habíamos podido vernos desde el inicio de la pandemia, todo hacía presagiar una agradable mañana de domingo, el sol y el espectacular estado del bosque animaba a ello. 

Tras la foto de familia, nos desperdigamos por el robledal, unos calzaron botas y pisaron río, otros rodilla a tierra fotografiando setas y otros simplemente caminando y comentando vivencias.



 Eran las 12.00h cuando el cielo se torno gris y empezaron a caer gotas, que se convirtieron en una lluvia tenaz y persistente, esto hizo que la mayoría de los asistentes nos reagrupáramos en la cantina que hay en el parque, y es que no hay mal que por bien no venga, allí entre caldo y caldo rematamos la jornada, corta en lo fotográfico, pero intensa en lo social, que al final es lo que cuenta.



Y esto a grandes rasgos fue todo, como siempre nos despedimos con un “hasta pronto”. 

Gracias a todos los asistentes por acudir a esta cita y regalarnos ese ambiente tan familiar. 



Para la Junta Directiva de la Asociación es un placer organizar cosas para gente tan agradecida.   

Nos vemos en la siguiente.

jueves, 28 de octubre de 2021

FOTOPASEUCO POR UCIEDA

 

Tras más de un año sin “FotoPaseucos”, retomamos estos con el que más cariño tenemos, el “FotoPaseuco de Ucieda”, que como la mayoría de vosotr@s sabéis, sirve para conmemorar nuestra primera “Quedada”, y que a la postre originó el nacimiento de lo que hoy es la Asociación Cultural Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria.

La fecha elegida es el domingo 21 de noviembre y el punto de encuentro será en el aparcamiento de la campa de Ucieda a las a las 10:00h. Tras la foto de grupo permaneceremos por la zona fotografiando el otoño, y conversando sobre fotografía o lo que se tercie.

En esta ocasión y debido a que la situación sanitaria no está del todo normalizada, no comeremos en el restaurante, estaremos toda la jornada al aire libre, por lo que cada asistente podrá llevar para comer lo que crea oportuno.

Esta actividad organizada por nuestra Asociación está abierta a todo el mundo NO ES NECESARIO SER SOCIO PARA ASISTIR Y ES APTA PARA TODAS LAS EDADES.

Si te apetece acompañarnos solo tienes que enviarnos un correo a:

                                            fotopaseucos@arinconesdecantabria.es

Si te gusta la fotografía y el buen ambiente, no tienes escusas, ¡TE ESPERAMOS!



sábado, 23 de octubre de 2021

RESUMEN XII ENCUENTRO RINCONES DE CANTABRIA

 

Como todo/as sabéis, durante el último año y medio, hemos vivido un periodo de incertidumbre en nuestros hogares, hemos sufrido con las consecuencias derivadas de esta pandemia, ya bien sea de manera personal o a través de amigos, vecinos, etc. para todas ellos, nuestro recuerdo y cariño. Debido a todo ello, en la Asociación nos hemos visto obligados a cancelar todas las actividades programadas, ya que para nosotros siempre a primado la salud de todo/as lo/as socio/as y amigo/as de la Asociación.

El pasado viernes hemos querido dejar atrás ese periodo de inactividad retomando una de nuestras principales actividades, el “Encuentro Fotográfico Rincones de Cantabria” que organizamos todos los años. En concreto el duodécimo de nuestra historia. Cabe señalar que como peculiaridad no hemos pernoctado en el hotel, para minimizar todo lo posible los riesgos de contagio del COVID-19.

A las 19:00 dimos comienzo recibiendo a los asistentes que fueron llegando a las instalaciones del Hotel Villa Pasiega, en Hoznayo, donde se celebró. Llegado el último de los asistentes, comenzamos con la presentación del ponente Javier Alonso Torre, un prestigioso y reconocido fotógrafo de naturaleza con varias publicaciones y premios en su haber. Toda la tarde-noche la dedicamos a la introducción de la fotografía de naturaleza (técnicas, consejos, etc.), y para dar por cerrada la jornada del viernes, acudimos a degustar una deliciosa cena en el restaurante del hotel. Finalizada la misma, dimos rienda suelta a nuestro conocido ambiente de bromas, charlas fotográficas, anécdotas…alargándose la cena hasta bien entrada la noche, para posteriormente despedirnos y dirigirnos a nuestros hogares con un renovado ánimo e ilusión esperando la jornada del sábado.

A las 7:15 am nos encontrábamos en el punto de encuentro que teníamos previsto para realizar las prácticas, la playa de Trengandín, en el municipio de Noja, bajo todavía una oscura noche y cubiertos de un cielo estrellado presidido por la constelación de Orión, como bien se percató uno de los asistentes.


Con las primeras luces de una incipiente alba, nos empezamos a distribuir por la playa después de recibir una concienzuda explicación y consejos por parte de Javier. Una imagen se comenzó a dibujar a lo largo de la playa con trípodes, pequeñas olas y muchas rocas conquistadas por ávidos fotógrafos. Para entonces, Javier se había convertido en uno más del grupo como si fuera un socio más, nos explicaba y comentaba uno a uno las imágenes que íbamos tomando con la cámara. Llegado el momento en que el astro Rey se había apoderado de toda su pradera celeste, abandonamos la playa con la mochila llena de conocimiento, consejos y algún que otro disparo “interesante”. Regresamos al hotel para reponer fuerzas con un buen desayuno, tras el cual entramos en el aula para comenzar la jornada teórica de la mañana.

El arte de la composición se apoderó del salón y, entre comentarios jocosos, el buen hacer de Javier y la visualización de fotografías de ejemplo, dimos por terminada la mañana, pasando a las 2:30 a dar cuenta de la comida que nos tenían preparada en el restaurante, tras la misma y posterior tertulia, nos desplazamos a nuestro siguiente campo de prácticas, Los Urros, un lugar icónico de nuestra región ideal para contemplar el fin del día y donde los asistentes intentamos poner en práctica todo lo aprendido por la mañana, el ir y venir de Javier explicando las imágenes, las exclamaciones de alguno de nosotros cuando  el premio de una buena toma nos sonreía, los chistes de otros, las preguntas resueltas entre nosotros, el préstamo de algún filtro fueron los actores principales de una caprichosa tarde que no nos quiso colorear un cielo blanquecino y aburrido que nos obligo a esforzarnos en obtener lo mejor de él.  

Sobre las 8 de la tarde nos dirigimos al hotel para cenar, pero ya con los primeros síntomas de cansancio de un pronto despertar, y un día de muchas emociones y trabajo fotográfico. Termina la cena y después de concretar, no sin cierta dificultad el punto de encuentro del día siguiente, dimos por terminada la jornada, con el compromiso de seguir las instrucciones del navegador para no perdemos al día siguiente.


A las 7:30 del Domingo nos reuníamos en una pequeña cala de la localidad de Isla, la playa de Ardanal, una vez allí comenzamos a fotografiar con la atención de Javier y sus buenos consejos, en esta ocasión si, la mañana nos regaló una bonita paleta de rojos amarillos y naranjas, permitiéndonos disfrutar como enanos con las piedras, olas y el bello paisaje. Cuando el sol comenzaba a romper las nubes con todo su esplendor, una pequeña de ellas   descargó su ira sobre todos nosotros, viéndonos obligados a abandonar la playa a paso ligero bajo una fina lluvia, que pronto desapareció. Sobre las 10:30 nos encontrábamos disfrutando del desayuno, comentando la experiencia del amanecer. Sobre las 11:00 comenzamos la última charla en el aula, con el análisis y comentario de algunas fotos de los asistentes. Este fue un momento donde la acertada critica constructiva de Javier y los comentarios jocosos de los asistentes acabaron poniendo un precioso lazo a unas jornadas inolvidables con un amigo, que no profesor, que demostró el porqué de su curriculum y de su prestigio. Felicidades, Javier y gracias por hacernos participes de tus conocimientos, y disfrutar de tu agradable compañía. Que sepas que en nosotros tienes unos buenos amigos.

Y como colofón, una buena comida, una larga tertulia, unos fuertes abrazos de despedida y un compromiso de un breve y deseado reencuentro.

Agradecer también la amabilidad y colaboración del Hotel Villa Pasiega y, por supuesto, de todos los asistentes que ofrecieron, como siempre, lo mejor de sí para convertir la jornada en algo inolvidable.

Y este es todo el resumen, para terminar, resaltar el deseo de la Junta Directiva de la Asociación en retomar la normalidad para proseguir con más actividades y de esta manera seguir disfrutando de la fotografía en compañía de todo/as vosotros/as.

Nos vemos pronto, buena luz.


domingo, 12 de septiembre de 2021

XII ENCUENTRO RINCONES DE CANTABRIA

 XII ENCUENTRO RINCONES DE CANTABRIA


El 15,16 y 17 de octubre celebraremos el “XII Encuentro Fotográfico Rincones de Cantabria”, en esta ocasión lo realizaremos en el “Hotel Villa Pasiega” de Hoznayo. Contaremos con el fotógrafo, Javier Alonso Torre que impartirá el taller “EL PAISAJE. TECNICA E INTERPRETACION”.

Objetivo:

En el taller se tratarán todos los aspectos relacionados con la fotografía de paisaje. Por un lado, trabajaremos la parte técnica para obtener la mejor captura posible, poniendo especial énfasis en la precisión a la hora de medir la luz y en el enfoque. Profundizaremos en el uso de los filtros, degradados, densidad neutra y blackcard. Por otro lado, desarrollaremos el concepto y creación del paisaje. Trabajaremos la “intención” y haremos hincapié en la composición, tanto como recurso para conseguir imágenes más impactantes como para trasmitir diferentes emociones y sensaciones con nuestros paisajes. Por último, analizaremos imágenes de los asistentes para analizar su trabajo y para repasar todo lo desarrollado durante el taller.

Programa:

Tres charlas teóricas (duración estimada de 2 horas cada una).

Charla 1: “Fotografía de paisaje, técnica, método de trabajo y planificación”

Charla 2: “Fundamentos para paisajes que emocionan”

Charla 3: “Visionado y análisis de fotos de los asistentes”

Tres salidas fotográficas.

Salidas fotográficas a localizaciones del entorno donde trabajar lo desarrollado en las

charlas.

El taller empezará el viernes a las 19:00h. con una presentación, cena y la primera de las charlas.

El sábado a la mañana saldremos a fotografiar el amanecer. Antes de comer haremos la segunda de las charlas.

Acabaremos el día con la salida fotográfica al atardecer y posterior cena.

El domingo a la mañana volveremos a madrugar para hacer el amanecer y tras el mismo haremos la revisión de fotos de los asistentes. Para esta revisión se puede entregar una imagen de las realizadas durante el fin de semana o una imagen anterior.

Después de la comida, daremos por finalizado el Encuentro.

El precio del taller con las comidas y cenas incluidas será de 90€ para los socios.

COMO SIEMPRE, QUIERO RECORDARTE QUE LAS PLAZAS SON LIMITADAS Y POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN.

Puedes reservar plaza enviando correo a: info@arinconesdecantabria.es o al Tfno: 629977952 (Ricardo). Esperamos que este Encuentro sea de tu interés y puedas asistir a él.

 

EL PONENTE:




Javier Alonso Torre es un fotógrafo de Naturaleza nacido en Barakaldo-Vizcaya en 1973. La pasión por la naturaleza y la fotografía siempre han estado presentes, aunque no juntas. Los recuerdos de la infancia se reparten entre ir al río a pescar con mi padre o los paseos con mi abuelo a subirme a los árboles a por cerezas. La afición a la fotografía también me viene dada de mi padre, siempre con una antigua reflex envuelta en una curiosa funda de cuero marrón. De él recibo mi primera cámara, una Pentax Asahi Spotmaticsp II, la cual todavía hace excelentes fotos. Durante mi estancia en Canarias (1995-1999) será cuando empiece a realizar mis primeras fotos artísticas, pero el coste de carretes, revelados y diapositivas hacen que la afición quede latente. Años más tarde, y gracias a Txemi, amante de la fotografía y naturalista hasta la médula, esas dos grandes pasiones han quedado selladas, llegando a ser una pequeña obsesión. A partir de ese punto el aprendizaje ha sido constante, viendo fotos, leyendo libros y, sobre todo, jugando con la cámara. Influencias muchas, desde autores de la zona que mostraron la belleza que se podía trasmitir de nuestro entorno inmediato ( Isabel Diez, Asier Castro), hasta grandes fotógrafos de talla internacional (GalenRowell, José B. Ruiz).

Fotógrafo de naturaleza y paisaje, formador y guía fotográfico. Miembro de AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza) y de Porfolio Natural (fotografía de Naturaleza de autor).

Premios y menciones especiales en diversos concursos de fotografía de distintos ámbitos, tanto a nivel nacional como internacional.

Publicación de fotos en revistas de ámbito nacional como NationalGeografic Viajes, Visión Salvaje, Iris.