El pasado domingo 31 de agosto celebramos nuestro
segundo “FotoPaseuco” del año, en esta ocasión elegimos para pasar la
jornada las localidades de Santoña y Argoños.
Tal y como estaba previsto, a las 10:00h. la mayoría de los asistentes
estábamos en el punto de encuentro, el edificio
conocido como “Mirador de las Marismas”. Como la lluvia nos recibió con
insistencia, decidimos entrar en el “Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña,
Victoria y Joyel”, ubicado en el interior del singular edificio.
Poco a poco fueron llegando los más rezagados y, a
la vez, la lluvia nos dio una tregua. Era el momento de salir a
recorrer la zona del puerto: redes, aparejos, nasas y barcos se convirtieron en
modelos de lujo para nuestras cámaras, envueltos en un ambiente y una luz muy
especial, casi otoñal.Después de un buen rato por el entorno del puerto, nos
dirigimos hacia la plaza de toros. Nos acercamos hasta
la sede de la “Peña Taurina Francisco Marco”, que se encuentra en uno de los
bajos de la plaza, y ahí fuimos recibidos por Francisco Pérez (Paco),
presidente de la peña taurina, quien con gran entusiasmo
y conocimiento nos relató la historia de la plaza, con gran cantidad de
anécdotas y curiosos detalles, mientras nos guiaba por los espacios de la
plaza.

Tras esta visita, fuimos camino del
pequeño embarcadero donde tiene su atraque la empresa de “Excursiones Marítimas
Santoña - Laredo”, allí, fuimos recibidos por Alberto, quien entre bromas y
chanzas nos invitó a embarcarnos en el “Nuevo José Joaquín”, para realizar la “Ruta
en barco al Faro del Pescador”. Las vistas del paisaje desde el mar son
impresionantes, Santoña, Laredo, Castro con su ballena al fondo y los
acantilados del faro del Pescador, se muestran imponentes. Todo ello, aderezado
con una locución llena de curiosidades históricas con brillantes toques de
humor, y para remante, cuando la ruta llegaba a su fin, nos invitaron a un vino
dulce.
La siguiente parada fue en Escalante, donde nos esperaba el
restaurante Los Gallos.
Allí, un total de 34 comensales disfrutamos de un menú variado y sabroso, en un
ambiente distendido y alegre, con las habituales charlas y bromas que hacen de
cada “FotoPaseuco” un encuentro especial.
Ya por la tarde nos dirigimos a Argoños para visitar el Molino de Mareas de Jado,
un espacio restaurado que funciona como Centro de Interpretación.
Guiados por Luis y Rebeca, descubrimos cómo antiguamente se aprovechaba la
fuerza de la marea para moler grano. El entorno, con marismas, muelle y restos
de antiguos molinos, nos brindó nuevas oportunidades fotográficas y el momento
ideal para la foto de grupo.
El broche final llegó con la visita a la conservera DobleuVe,
un proyecto familiar donde Viky, Vero y Jorge nos mostraron todo el proceso
artesanal de elaboración de las anchoas, desde la pesca en el Cantábrico hasta
el enlatado final. Con paciencia y dedicación, limpian cada pieza de manera
manual, garantizando una calidad excepcional que pudimos comprobar en la cata
que nos ofrecieron.Con esta deliciosa experiencia concluimos un intenso y
enriquecedor “FotoPaseuco”. A las 19:30 llegó la hora de la despedida, con la
satisfacción de lo vivido y el deseo de volver a encontrarnos pronto, cámara en
mano.
Queremos agradecer a todos los asistentes su excelente disposición
para que todo saliera como estaba planeado, a nuestro compañero y miembro de la
Junta, Jesús Concepción Alvarado, por la organización de esta jornada y al
alcalde de Argoños, D. José Barruetabeña Manso, por su colaboración, gracias ella,
pudimos visitar un domingo el “Molino de
Jado” y
la conservera “DobleuVe”,
repetiremos visita en otra ocasión.
¡Nos vemos el próximo FotoPaseuco!
No hay comentarios:
Publicar un comentario