
Felicidades a los ganadores.
PROGRAMA:
Viernes 2 de julio:
Sábado 3 de julio:
En la solicitud de inscripción hay que elegir uno de los tres talleres. Las salidas prácticas serán marcadas por cada profesor
Domingo 4 de julio
PONENTES Y DESARROLLO DE LOS TALLERES:Fernando Sanchoyarto
Biografía: Nacido en Castro Urdiales en 1966 Fernando desarrolla su trabajo como fotógrafo de naturaleza principalmente en Cantabria. No es difícil encontrarse con él en alguno de los rincones de nuestra región a la espera de las condiciones óptimas para conseguir la imagen que mejor represente la belleza de ese lugar.
Ha publicado recientemente un libro dedicado a su ciudad, Castro Urdiales Una Mirada Azul, en el que desde una visión totalmente personal repasa los más de 6 años que ha dedicado para reunir las imágenes que en este trabajo se muestran.
Compagina su labor como fotógrafo con la de profesor al frente de varios proyectos, tales como la Escuela de Medio Ambiente de Castro Urdiales y la Escuela Cántabra de Fotografía de Naturaleza. Propuestas con las que pretende impulsar mediante la utilización de la fotografía la educación ambiental, mostrando la belleza y riqueza de nuestro patrimonio natural con el fin de protegerlo y preservarlo
Taller:
LA COMPOSICIÓN EN LA FOTOGRAFÍA DESARROLLANDO UN ESTILO PERSONAL.
• Introducción y finalidad del curso
• Aprender a ver como la cámara. Debemos aprender a mirar de una manera fotográfica, nuestras imágenes tan solo contienen información visual y que sean capaces de transmitir emociones y sentimientos será nuestro mayor reto como fotógrafos
• Aprender a mirar. Previsualización y toma de decisiones antes de accionar el disparador
• Recrear la tercera dimensión en un medio que solo representa dos dimensiones
• Cultura visual. Conocer cómo influyen los condicionantes culturales en el lenguaje fotográfico
• Composición. Un repaso a las reglas compositivas básicas mediante la utilización de ejemplos gráficos
• Como sacarle partido a nuestro equipo fotográfico. Resulta fundamental no conformarse con los conceptos preestablecidos en lo relacionado a la utilización de nuestras cámaras y objetivos
• La luz. La materia prima y fundamental de la fotografía, sin ella no tenemos posibilidad de realizar ninguna imagen pero pese a ello no le prestamos suficiente atención
• Como desarrollar un estilo personal, aspectos emocionales frente a técnicos. Una vez interiorizados los conceptos desarrollados en el curso debemos ser capaces de prescindir de todos ellos para desarrollar un estilo personal que responda a nuestra necesidad de expresarnos mediante la fotografía
• Salida fotográfica: pondremos en práctica lo aprendido a lo largo del taller. Realizaremos varios ejercicios en los que desarrollaremos conceptos tales como previsualización, utilización del equipo, toma, finalidad y significado de nuestras imágenes. Los alumnos acudirán con todo el equipo fotográfico del que dispongan en lo referente a objetivos. La utilización del trípode resultará fundamental
• Porfolio de los alumnos. Los alumnos deberán traer un porfolio de 10 imágenes para ser comentadas durante el curso. Los archivos serán digitales en formato JPEG y entre ellos deberá existir algún tipo de relación o unidad temática
web: http://www.fsanchoyarto.com/
Biografía:
Fotógrafo profesional especializado en fotografía de interiorismo, publicidad, reportaje, viajes y naturaleza.
Colaborador habitual en revistas especializadas, desarrollando su mayor actividad en la fotografía de interiorismo y de naturaleza.
Es autor de varios libros y coautor de múltiples publicaciones del mundo editorial, a pesar de su juventud, posee una dilatada experiencia en el sector.
Sus fotografías, aparte de las campañas publicitarias de encargo, han aparecido en un alto número de exposiciones de proyección nacional y europeo.
Actualmente amplía su oferta con la creación de talleres fotográficos de naturaleza.
Taller:
FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA Y LAS DIFERENTES TÉCNICAS.
Presentación: se plantea realizar unos talleres fotográficos en los que el tema principal será la FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA y la explicación de diversas técnicas de fotografía para la realización de imágenes en plena naturaleza.
Explicación del temario.
Se realizará una clase teórica apoyada con un pase de diapositivas y una explicación de técnicas imagen por imagen, montajes making off y resultados finales buscando la máxima sencillez en la explicación para el mejor entendimiento de los asistentes con los siguientes contenidos teniendo como tema principal la fotografía de fauna salvaje.
Estos serán los temas a tratar en la charla:
Equipo recomendado y localización del entorno
Estudio de la fenología de la fauna
Qué es un hide
Técnicas para atraer a la fauna
Tipos de hide, montajes y resultados finales
Tipos de disparos a control remoto
Microfauna y macro
Apoyo del material de fauna con fotografías del entorno o paisaje
Además de la proyección se realizaran unos ruegos y preguntas a plena disposición de los asistentes
Después de la ponencia se realizará un montaje de barrera infrarroja en donde los propios asistentes con sus propios equipos y con una barrera infrarroja aportada por Antonio Liébana harán una práctica de montaje con explicaciones, problemas posibles de montaje e iluminación de una escena simulada.
El sábado por la tarde y el domingo por la mañana se realizaran dos salidas al campo con el fin de realizar diferentes fotografías de la zona, fotografías la microfauna, la flora del entorno y poder hacer una práctica de estudio de lugares propicios para fotografiar fauna.
web: www.antonioliebana.es/
Taller:
ALTO RANGO DINÁMICO, HDR SIN ESTRIDENCIAS.
TEMARIO: Los contenidos a tratar serán los siguientes:
PARTE I: TEORÍA DEL RANGO DINÁMICO
web: http://www.guillermoluijk.com/
TARIFAS DE PRECIOS:
- Asistentes talleres: 150 €
- Acompañantes: 70 €
- Acompañantes menores de 16 años: 60 €
TALLERES Y ALOJAMIENTO:
Taller de Composición o de Naturaleza o de HDR del sábado y Domingo, alojamiento en el Hotel La Corza Blanca de tres estrellas en habitaciones dobles compartidas, cena del viernes, desayuno, comida y cena del sábado, desayuno y comida del domingo.
Traslados: Los desplazamientos se realizarán en los vehículos de los asistentes a los talleres.
SOLICITUD:
Descargar la solicitud, rellenar todos los datos, elegir el curso: Composición, Naturaleza o HDR y enviar al correo indicado.
Como las plazas son limitadas iremos confirmando las plazas enviando un correo de confirmación e indicando los datos bancarios para la transferencia. Reserva de plaza ( 50 € ) el resto del importe se abonará antes del día 20 de junio.
Más información: rinconesdecantabria@yahoo.es
GUIA DEL VISITANTE:
ORGANIZA Y COLABORA: