lunes, 12 de julio de 2010

Entrega de premios 2º Maratón fotográfico de Igollo

Ayer en las fiestas de Igollo se entregaron los premios del 2º Maratón fotográfico, organizado por la Asociación Cultural grupo fotográfico Rincones de Cantabria y patrocinado por la Junta vecinal y comisión de Fiestas.



Felicidades a los ganadores.

martes, 6 de julio de 2010

2º encuentro fotográfico Rincones de Cantabria, Taller de Fernando Sanchoyarto, Antonio Liébana y Guillermos Luijk

Los días 2, 3 y 4 de Julio se celebró el 2º encuentro fotográfico Rincones de Cantabria, organizado por la asociación cultural grupo fotográfico Rincones de Cantabria y patrocinado por Cantur "Sociedad Regional Cántabra de promoción Turística, S.A", Alto Campoo y el Diario Montañés, en el hotel la Corza Blanca situado en Alto Campoo.


Foto de grupo.

El viernes, día 2, por la tarde fue la recepción de los participantes, un total de 65 personas, después de la cena tuvimos una pequeña presentación a cargo del presidente de la asociación D. José de la Vega que presentó a los tres ponentes: D. Fernando Sanchoyarto, D. Antonio Liébana y D. Guillermo Luijk, lo cuales nos dieron una pequeña charla de lo que iba a ser cada taller.




Presentación de los talleres.

El sábado, día 3 se celebraron los tres talleres:

Taller de Fernando Sanchoyarto "La composición en la fotografía desarrollando un estillo personal"




Taller de Antonio Liébana "Fotografía de naturaleza y las diferentes técnicas"

El taller de Naturaleza impartido por Antonio Liébana ha servido para poner las bases a los procesos de trabajo y a los principios, morales, éticos y ecológicos que deben regir la actividad de un buen fotógrafo de naturaleza.

El respeto a la naturaleza y el trabajo paciente, basado en el estudio de la especie a fotografiar, son las únicas vías válidas para obtener buenas imágenes y no alterar el medio en el que trabajamos.












Taller de Guillermo Luijk "Alto rango dinámico, HDR sin estridencias"

En el taller hubo varias partes, una de teoría del rango dinámico, conceptos de HDR, mapeo de tonos y técnicas de exposición; otra parte de procesado en ordenador, utilizando programas creados por el autor como el Zero Noise. Luego estuvimos aprendiendo a manejar curvas de manera manual y de manera automática con TuFuse.

También tuvimos una parte práctica, en el hotel, para capturar con trípode escenas de alto rango dinámico, para después fusionar los archivos RAW para obtener la imagen final.







El Domingo, día 4 se siguieron con los talleres por la mañana, algunos quedaron a las 6 de la mañana para hacer desde el mirador del Chivo el amanecer y después de la comida se dio por acabado este 2º Encuentro fotográfico Rincones de Cantabria.

Con este encuentro se da continuidad al celebrado por estas fechas el año pasado en el mismo lugar y que sirve para dar cumplimiento a algunos de los objetivos de la Asociación como son: la difusión de la imagen de Cantabria y sus paisajes, la convivencia e intercambio de experiencias fotográficas, tanto a nivel técnico como artístico y el aprendizaje y desarrollo de las técnicas fotográficas de quienes participan en él a través de talleres.

lunes, 5 de julio de 2010

Entrevista en Punto Radio 2º encuentro fotográfico Rincones de Cantabria



En el día de hoy Punto Radio nos ha realizado una entrevista, en relación al 2º encuentro fotográfico Rincones de Cantabria, celebrado este fin de semana en Alto Campoo.

viernes, 2 de julio de 2010

Ganadores 2º Maratón de Igollo

Reunido el jurado compuesto por tres fotógrafos profesionales el resultado ha sido el siguiente:

Categoría Adultos
1º Aitor Ramos Martín-Acedo
2º Inmaculada Pérez Tielve
3º Pablo de la Vega Arnaiz

Categoría Infantil
1º Carlota Álvarez
2º Conchi Iglesias
3º Cristina Xiao

La entrega de premios se realizará el domingo 11 de julio en la carpa instalada en las fiestas de Igollo a las 19:00 horas.

Felicidades!!!!

sábado, 12 de junio de 2010

2º encuentro fotográfico Rincones de Cantabria.

Los días 2, 3 y 4 de Julio se va a celebrar el 2º encuentro fotográfico A.C. Rincones de Cantabria, organizado por la asociación cultural grupo fotográfico Rincones de Cantabria y patrocinado por:
Cantur "Sociedad Regional Cántabra de promoción Turística, S.A", Alto Campoo y el Diario Montañés, en el hotel la Corza Blanca Situado en Alto Campoo (Cantabria)



TALLERES:
  • La Composición en la fotografía desarrollando un estilo personal impartido por Fernando Sanchoyarto.
  • Fotografía de Naturaleza y las diferentes técnicas Impartido por Antonio Liébana.
  • Taller de Alto Rango Dinámico, HDR Sin estridencias impartido por Guillermo Luijk.

PROGRAMA:

Viernes 2 de julio:

  • 20:00 – Recepción de los asistentes, reparto de habitaciones y credenciales.
  • 21:00 - Cena en el hotel
  • 22:30 – Presentación de las actividades a realizar y de los ponentes: Fernando Sanchoyarto, Antonio Liébana y Guillermo Luijk

Sábado 3 de julio:
En la solicitud de inscripción hay que elegir uno de los tres talleres. Las salidas prácticas serán marcadas por cada profesor

  • 8:30 – Desayuno en el Hotel
  • 9:30 - Charla presentación de los talleres respectivamente.
  • 10:00 – Comienzo de los talleres de Composición, naturaleza y HDR
  • 12:00 – Descanso
  • 12:30 – Reanudación de los talleres
  • 14:00 – Comida en el Hotel
  • 16:00 – Reanudación de los talleres
  • 21:00 – Cena en el Hotel
  • 22:30 – Tertulia.

Domingo 4 de julio

  • 8:30 – Desayuno en el Hotel
  • 9:30 – Reanudación de los talleres.
  • 14:00 – Comida en el Hotel
  • 16:00 – Clausura del encuentro y despedida de los asistentes

    El programa puede estar sujeto a modificaciones ajenas a la Organización.

PONENTES Y DESARROLLO DE LOS TALLERES:

Fernando Sanchoyarto

Biografía: Nacido en Castro Urdiales en 1966 Fernando desarrolla su trabajo como fotógrafo de naturaleza principalmente en Cantabria. No es difícil encontrarse con él en alguno de los rincones de nuestra región a la espera de las condiciones óptimas para conseguir la imagen que mejor represente la belleza de ese lugar.

Ha publicado recientemente un libro dedicado a su ciudad, Castro Urdiales Una Mirada Azul, en el que desde una visión totalmente personal repasa los más de 6 años que ha dedicado para reunir las imágenes que en este trabajo se muestran.

Compagina su labor como fotógrafo con la de profesor al frente de varios proyectos, tales como la Escuela de Medio Ambiente de Castro Urdiales y la Escuela Cántabra de Fotografía de Naturaleza. Propuestas con las que pretende impulsar mediante la utilización de la fotografía la educación ambiental, mostrando la belleza y riqueza de nuestro patrimonio natural con el fin de protegerlo y preservarlo

Taller:

LA COMPOSICIÓN EN LA FOTOGRAFÍA DESARROLLANDO UN ESTILO PERSONAL.

• Introducción y finalidad del curso
• Aprender a ver como la cámara. Debemos aprender a mirar de una manera fotográfica, nuestras imágenes tan solo contienen información visual y que sean capaces de transmitir emociones y sentimientos será nuestro mayor reto como fotógrafos
• Aprender a mirar. Previsualización y toma de decisiones antes de accionar el disparador
• Recrear la tercera dimensión en un medio que solo representa dos dimensiones
• Cultura visual. Conocer cómo influyen los condicionantes culturales en el lenguaje fotográfico
• Composición. Un repaso a las reglas compositivas básicas mediante la utilización de ejemplos gráficos
• Como sacarle partido a nuestro equipo fotográfico. Resulta fundamental no conformarse con los conceptos preestablecidos en lo relacionado a la utilización de nuestras cámaras y objetivos
• La luz. La materia prima y fundamental de la fotografía, sin ella no tenemos posibilidad de realizar ninguna imagen pero pese a ello no le prestamos suficiente atención
• Como desarrollar un estilo personal, aspectos emocionales frente a técnicos. Una vez interiorizados los conceptos desarrollados en el curso debemos ser capaces de prescindir de todos ellos para desarrollar un estilo personal que responda a nuestra necesidad de expresarnos mediante la fotografía

• Salida fotográfica: pondremos en práctica lo aprendido a lo largo del taller. Realizaremos varios ejercicios en los que desarrollaremos conceptos tales como previsualización, utilización del equipo, toma, finalidad y significado de nuestras imágenes. Los alumnos acudirán con todo el equipo fotográfico del que dispongan en lo referente a objetivos. La utilización del trípode resultará fundamental

• Porfolio de los alumnos. Los alumnos deberán traer un porfolio de 10 imágenes para ser comentadas durante el curso. Los archivos serán digitales en formato JPEG y entre ellos deberá existir algún tipo de relación o unidad temática

web: http://www.fsanchoyarto.com/


Antonio Liébana.

Biografía:

Fotógrafo profesional especializado en fotografía de interiorismo, publicidad, reportaje, viajes y naturaleza.

Colaborador habitual en revistas especializadas, desarrollando su mayor actividad en la fotografía de interiorismo y de naturaleza.

Es autor de varios libros y coautor de múltiples publicaciones del mundo editorial, a pesar de su juventud, posee una dilatada experiencia en el sector.

Sus fotografías, aparte de las campañas publicitarias de encargo, han aparecido en un alto número de exposiciones de proyección nacional y europeo.

Actualmente amplía su oferta con la creación de talleres fotográficos de naturaleza.

Taller:

FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA Y LAS DIFERENTES TÉCNICAS.

Presentación: se plantea realizar unos talleres fotográficos en los que el tema principal será la FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA y la explicación de diversas técnicas de fotografía para la realización de imágenes en plena naturaleza.

Explicación del temario.
Se realizará una clase teórica apoyada con un pase de diapositivas y una explicación de técnicas imagen por imagen, montajes making off y resultados finales buscando la máxima sencillez en la explicación para el mejor entendimiento de los asistentes con los siguientes contenidos teniendo como tema principal la fotografía de fauna salvaje.

Estos serán los temas a tratar en la charla:
Equipo recomendado y localización del entorno
Estudio de la fenología de la fauna
Qué es un hide
Técnicas para atraer a la fauna
Tipos de hide, montajes y resultados finales
Tipos de disparos a control remoto
Microfauna y macro
Apoyo del material de fauna con fotografías del entorno o paisaje

Además de la proyección se realizaran unos ruegos y preguntas a plena disposición de los asistentes

Después de la ponencia se realizará un montaje de barrera infrarroja en donde los propios asistentes con sus propios equipos y con una barrera infrarroja aportada por Antonio Liébana harán una práctica de montaje con explicaciones, problemas posibles de montaje e iluminación de una escena simulada.

El sábado por la tarde y el domingo por la mañana se realizaran dos salidas al campo con el fin de realizar diferentes fotografías de la zona, fotografías la microfauna, la flora del entorno y poder hacer una práctica de estudio de lugares propicios para fotografiar fauna.

web: www.antonioliebana.es/


Guillermo Luijk

Biografía:

Ingeniero de telecomunicación y fotógrafo aficionado. Es holandés de nacimiento y vive a caballo entre Madrid y Alicante.

Siempre le gustó hacer fotos, pero no fue hasta marzo de 2006 cuando empezó a tomar la fotografía como una auténtica afición.

En este tiempo a ganado algunos concursos de fotografía, entre los que destaca el Segundo Concurso de Fotografía Digital Bancaja en 2006.

Taller:

ALTO RANGO DINÁMICO, HDR SIN ESTRIDENCIAS.

TEMARIO: Los contenidos a tratar serán los siguientes:

PARTE I: TEORÍA DEL RANGO DINÁMICO

  • Concepto de Rango Dinámico
  • Expresión del rango dinámico
  • Rango dinámico de la escena: medición y ejemplos reales
  • Rango dinámico de la cámara: saturación y ruido
  • Ejemplo de alto rango dinámico: Canon vs Fuji
  • Comparación del rango dinámico de varias cámaras
  • Medida objetiva del rango dinámico de la cámara
  • RD de la visión humana vs dispositivos
  • Conceptos de HDR y Mapeo de tonos

PARTE II: CAPTURA DE ESCENAS DE ALTO RANGO DINÁMICO

Técnicas de exposición
  • Focal y perspectiva
  • Apertura: PDC y difracción
  • Levantamiento de espejo y disparador remoto
  • Multiexposición con tomas de diferente exposición
  • Ahorquillado optimizado
  • ¿Más tomas = mejor resultado HDR?
Métodos de fusión
  • Fusión manual en Photoshop con capas
  • Fusión automática con Zero Noise
  • Escenas con elementos en movimiento

PARTE III: MAPEO DE TONOS PARA UN HDR NATURAL
  • Tutorial sobre curvas
  • Mapeo de tonos manual en Photoshop con curvas
  • Mapeo de tonos automático con TuFuse
  • Mejora de contraste local

PARTE IV: EJERCICIOS Y PROYECTO HDR COMPLETO
  • Captura con cámara y trípode de escenas de alto rango dinámico
  • Fusión de los archivos RAW por diferentes métodos
  • Mapeo de tonos natural para obtener la imagen final

REQUISITOS PARA EL TALLER Y NOTA MUY IMPORTANTE PARA USUARIOS DE MAC CONSULTAR EL SIGUIENTE: ENLACE

web: http://www.guillermoluijk.com/



TARIFAS DE PRECIOS:

- Asistentes talleres: 150 €
- Acompañantes: 70 €
- Acompañantes menores de 16 años: 60 €

TALLERES Y ALOJAMIENTO:

Taller de Composición o de Naturaleza o de HDR del sábado y Domingo, alojamiento en el Hotel La Corza Blanca de tres estrellas en habitaciones dobles compartidas, cena del viernes, desayuno, comida y cena del sábado, desayuno y comida del domingo.

Traslados: Los desplazamientos se realizarán en los vehículos de los asistentes a los talleres.

SOLICITUD:

Descargar la solicitud, rellenar todos los datos, elegir el curso: Composición, Naturaleza o HDR y enviar al correo indicado.

Como las plazas son limitadas iremos confirmando las plazas enviando un correo de confirmación e indicando los datos bancarios para la transferencia. Reserva de plaza ( 50 € ) el resto del importe se abonará antes del día 20 de junio.

Más información: rinconesdecantabria@yahoo.es

Descargar solicitud desde los siguientes enlaces:

  • Descargar la solicitud en PDF: AQUI
  • Descargar la solicitud en excel: AQUI

GUIA DEL VISITANTE:

ORGANIZA Y COLABORA:


















Fotos y talleres del 1º encuentro celebrado en Julio de 2.009: AQUI
-

jueves, 10 de junio de 2010

2º Maratón fotográfico de "Igollo"



Organizado por la Asociación Cultural grupo fotográfico Rincones de Cantabria y patrocinado por la Junta vecinal y comisión de Fiestas, se convoca a todas las personas que lo deseen a participar en la segunda edición del Maratón fotográfico “IGOLLO”

La inscripción es gratuita para participar tenéis que descargar el formulario de inscripción, rellenar lo datos y enviar al correo electrónico: rinconesdecantabria@yahoo.es antes del día 18 de Junio.

El Maratón Fotográfico se llevará a cabo el sábado 19 de Junio de 2010, iniciándose en las escuelas de Igollo, punto de información instalado por la organización a partir de las 9:30 de la mañana, hay dos categorías y 600 € en premios.

•Bases: AQUI
•Ficha de Inscripción:----

Nota: El jurado será designado por la Junta vecinal y comisión de fiestas de Igollo que asignará a dos representantes de dicha Junta y a dos fotógrafos independientes.

Os esperamos!!!!

martes, 1 de junio de 2010

Exposición fotográfica en Molledo.

Desde la Asociación cultural grupo fotográfico rincones de Cantabria, os queremos invitar a una nueva exposición fotográfica.

Fechas: Del 4 de Junio al 6 de Julio
Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
Lugar: Centro cultural "Evaristo Silió" en Molledo.
Os invitamos a la inauguración que tendrá lugar el Viernes 4 de Junio a las 20:00

(en la pestaña "FOTOS" podeis ver las fotografías del paseo por Molledo)