miércoles, 10 de septiembre de 2025

XV ENCUENTRO FOTOGRAFICO RINCONES DE CANTABRIA

 

La Asociación Cultural Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria presenta, un año más, su ya tradicional Encuentro Fotográfico, que en esta ocasión celebra su decimoquinta edición. El evento tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de octubre en el “Hotel Spa Felisa” de Queveda, Santillana del Mar, Cantabria.

En esta edición contaremos con la participación del fotógrafo Antonio Aragón Renuncio, quien impartirá el taller: “COMO CONTAR UNA HISTORIA Y NO MORIR EN EL INTENTO”. Aprende a crear una narrativa visual coherente y con impacto. 

Antonio Aragón Renuncio. (BIO)

“Siempre he amado la fotografía… y contar historias”

Antonio Aragón Renuncio es un fotógrafo español (1971- Santander, ahora radicado en Puerto Rico) con una amplia trayectoria en el mundo del documental.

Desde mediados de los noventa siempre ha estado relacionado con el medio fotográfico: Funda y Preside la Asociación de Fotógrafos “Nostromo” (España). Profesor de Fotografía en diversas universidades (+20 años) en diferentes países. Editor General Revista Xplorer (Nicaragua). Director Asociado de Graphos Producciones y Sigma Producciones (Nicaragua). Free-lance para diferentes Agencias Internacionales de Noticias. Director Xtreme PhotoWS (Burkina Faso). Organiza las Jornadas de Fotografía Solidaria Fotografía un Mundo Mejor (Murcia, España). Escribe sobre Fotografía y publica reportajes en los principales medios internacionales impresos y digitales.

En 2002 funda, y desde entonces preside, la ONG OASIS (www.ongoasis.org) con la que desarrollan proyectos médicos en algunas de las zonas más deprimidas del Golfo de Guinea en África.

Antonio ha recibido más de 250 premios (algunos de los más prestigiosos del planeta) y reconocimientos internacionales a su trabajo, por mencionar algunos:  World Photographic Cup, UNICEF Photographer of the Year, HIPA, Xposure Photography Festival, Sony WPO, Pictures of the Year Latam, Environmental Photographer of the Year, Zoom Photo Festival, The Yellow Award, DongGang International Photo Festival, LBS Photography Awards, Umbra Photo Awards, Latin IPA, ASISA, Polyphony International Photo Festival, PX3 Prix de la Photo de Paris, La Grande Photo, Fine Art Photography Awards, International Photographer of the Year, Siena International Photo Awards, Direct Look, International Digital Biennial Photojournalism, PhotoVisa, LifePressPhoto, Indian Photo Festival, Nikon PRO, Chromatic Photo Awards, REVELA, GEA Photowords…Autor de más de una decena de libros, su trabajo ha sido exhibido en más de 300 exposiciones alrededor de todo el mundo y sus imágenes forman parte de diversas colecciones públicas y privadas.

Actualmente pasa la mayor parte de su tiempo trabajando en proyectos de investigación a largo plazo, siempre comprometido con temas relacionados con la conservación, la salud, la pobreza, la desaparición de culturas ancestrales, la discriminación, la sostenibilidad y el medio ambiente.  

 

 

Objetivo del taller:

Yo en mis talleres no hablo de mi trabajo. Considero que es más interesante para los alumnos, aprovechar el tiempo en cosas más productivas, como, por ejemplo, cómo afrontar los suyos propios (elegir, ordenar, dar sentido y editar) proyectos fotográficos.

Lo que se pretende con el taller, es que los alumnos entiendan y comiencen a trabajar de una forma más seriada en sus proyectos fotográficos, guiándoles en el proceso de edición final. Darles tips, trucos y consejos sobre lo que están haciendo bien y sobre todo, lo que están haciendo mal...

En definitiva, que los alumnos comiencen a abordar sus proyectos fotográficos de una forma más ordenada y coherente. 

 

Su web: https://antonioaragonrenuncio.com

Su Instagram: @antonioaragonrenuncio 

 

 

El taller está dividido en tres partes: 

 

1. Introducción teórica
Crea un sistema de trabajo rápido y con resultados profesionales. Sentaremos las bases conceptuales para entender el proceso de la edición fotográfica, desde una perspectiva crítica y autoral.

 

2. Edición (postproducción) y estilo
Esta parte está enfocada en ayudar a los participantes a reconocer la importancia de construir un estilo propio. Se compartirán herramientas y estrategias para definir una identidad visual coherente y sólida a lo largo del tiempo.

 

3. Edición y guion estructural
Trabajo práctico y sin concesiones sobre los proyectos de los alumnos. Se realiza una crítica directa (y necesaria) de sus trabajos, ayudándoles a encontrar una narrativa coherente y ordenada. Es aquí donde se confrontan las intenciones con los resultados.


PROGRAMA
:

 

VIERNES 24 DE OCTUBRE

19:00 h. Recepción de asistentes, y reparto de habitaciones.

21.00h. Cena.

22.30 h. Presentación del Taller. 


SABADO 25 DE OCTUBRE

8:30 – 9:30h. Desayuno. 

10:00h. Comienza la clase. La Fotografía como Lenguaje Visual

1- Cómo aprender a contar una historia con imágenes.

Qué quiero contar y cómo lo quiero a hacer. Trucos para entender y estructurar mi propia narrativa a la hora de abordar una historia.

2- La “Composición” fotográfica. Tras haber aprendido durante años las reglas básicas de composición, aprende a saltártelas todas, una por una, para comenzar a transmitir sensaciones y contar historias.


12:00h.
 Descanso.

 

12:30h.  

3- Dale sentido a tu narración. Trucos y tips a la hora montar una historia/reportaje sea cual sea su plataforma final (Reportaje, FotoLibro, Porfolio, Exposición, Multimedia, etc…)

4- Cómo ordenar el desorden. Diviértete mientras aprendes a editar tus propias historias/reportajes y de paso aprende a criticar con criterio y de una forma constructiva tu trabajo y el de los demás.

Trae tu trabajo (no hace fata que sean copias profesionales, cualquier imagen en cualquier soporte sirve) y entre todos, le daremos sentido y forma.

 

15:00h. Comida.

 

17:00h. Comienza la clase. Edición y Narrativa Visual

1- La importancia de la Edición “Profesional” de imágenes.

2- El secreto es: Crear un estilo propio. ¿Cómo, cuándo y por qué?

3- Qué mostrar y cómo hacerlo. Las claves del éxito.

4- Narrativa visual. Aprende a construir un relato visual coherente.

 

21:00h. Cena 

 

 

 DOMINGO 26 DE OCTUBRE

8:30 – 9:30h. Desayuno.

 

10:00h a 14:30h. clase final (habrá un descanso de ½ hora). 

Muestra tu Trabajo

1- Los Nuevos Tiempos. Cómo adecuar mis historias al destinatario final: Editores, Publicaciones, Internet, Concursos, Exposiciones, FotoLibro, etc… Dónde y cómo puedo mostrar mi trabajo.

2- Fotografía con propósito. ¿Qué quieres transmitir con tus fotos?

Cómo darle sentido a tu trabajo y de paso, disfrutar el proceso.

3- Fotografía y marca personal. Sé Diferente y Definido. “Be Different”.

4- “Cuéntame una Historia”. Aplicaremos todo lo aprendido directamente sobre una “historia” que nos traigas ya terminada, dándole sentido y apariencia. Editaremos tu “trabajo” para comenzar a contar una historia de una forma coherente, profesional y con sentido.

Revisión grupal de ejercicios y portafolios/historias/reportajes.

“Despedazaremos” tu trabajo con mucho cariño y buen rollo…Te aseguro que ¡Solo así se aprende!

 

15:00h. Comida.

 

17:00h. Fin del “XV Encuentro Fotográfico Rincones de Cantabria”.

 

Este programa y horarios pueden ser susceptibles de cambios por causas ajenas a la organización.

 

·        Precio SOCIOS/AS160€ 

·        NO SOCIOS/AS: 220€ (socios/as de la C.E.F. 10% de descuento). 

En el precio se incluye la asistencia al taller y la estancia en el “Hotel Spa Felisa”, en habitación doble en régimen de pensión completa, desde el viernes tarde hasta el domingo después de la comida, también está incluido un bono por asistente para el uso del Spa. 

·        Precio ACOMPAÑANTES SIN TALLER: 140€. habitación doble en régimen de pensión completa y entrada al Spa.

https://www.hotelfelisa.com

 

Para reservar plaza ponte en contacto con nosotros en el correo info@arinconesdecantabria.es  o en el teléfono 629 977 952 (Ricardo). 

 

LAS PLAZAS SON LIMITADAS Y POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN.

jueves, 4 de septiembre de 2025

RESUMEN "FOTOPASEUCO" DE SANTOÑA Y ARGOÑOS

 

El pasado domingo 31 de agosto celebramos nuestro segundo “FotoPaseuco” del año, en esta ocasión elegimos para pasar la jornada las localidades de Santoña y Argoños.

Tal y como estaba previsto, a las 10:00h. la mayoría de los asistentes estábamos en el punto de encuentro, el edificio conocido como “Mirador de las Marismas”. Como la lluvia nos recibió con insistencia, decidimos entrar en el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel”, ubicado en el interior del singular edificio.

Poco a poco fueron llegando los más rezagados y, a la vez, la lluvia nos dio una tregua. Era el momento de salir a recorrer la zona del puerto: redes, aparejos, nasas y barcos se convirtieron en modelos de lujo para nuestras cámaras, envueltos en un ambiente y una luz muy especial, casi otoñal.

Después de un buen rato por el entorno del puerto, nos dirigimos hacia la plaza de toros. Nos acercamos hasta la sede de la “Peña Taurina Francisco Marco”, que se encuentra en uno de los bajos de la plaza, y ahí fuimos recibidos por Francisco Pérez (Paco), presidente de la peña taurina, quien con gran entusiasmo y conocimiento nos relató la historia de la plaza, con gran cantidad de anécdotas y curiosos detalles, mientras nos guiaba por los espacios de la plaza.

Tras esta visita, fuimos camino del pequeño embarcadero donde tiene su atraque la empresa de “Excursiones Marítimas Santoña - Laredo”, allí, fuimos recibidos por Alberto, quien entre bromas y chanzas nos invitó a embarcarnos en el “Nuevo José Joaquín”, para realizar la “Ruta en barco al Faro del Pescador”. Las vistas del paisaje desde el mar son impresionantes, Santoña, Laredo, Castro con su ballena al fondo y los acantilados del faro del Pescador, se muestran imponentes. Todo ello, aderezado con una locución llena de curiosidades históricas con brillantes toques de humor, y para remante, cuando la ruta llegaba a su fin, nos invitaron a un vino dulce.

La siguiente parada fue en Escalante, donde nos esperaba el restaurante Los Gallos. Allí, un total de 34 comensales disfrutamos de un menú variado y sabroso, en un ambiente distendido y alegre, con las habituales charlas y bromas que hacen de cada “FotoPaseuco” un encuentro especial.

Ya por la tarde nos dirigimos a Argoños para visitar el Molino de Mareas de Jado, un espacio restaurado que funciona como Centro de Interpretación. Guiados por Luis y Rebeca, descubrimos cómo antiguamente se aprovechaba la fuerza de la marea para moler grano. El entorno, con marismas, muelle y restos de antiguos molinos, nos brindó nuevas oportunidades fotográficas y el momento ideal para la foto de grupo.

El broche final llegó con la visita a la conservera DobleuVe, un proyecto familiar donde Viky, Vero y Jorge nos mostraron todo el proceso artesanal de elaboración de las anchoas, desde la pesca en el Cantábrico hasta el enlatado final. Con paciencia y dedicación, limpian cada pieza de manera manual, garantizando una calidad excepcional que pudimos comprobar en la cata que nos ofrecieron.

Con esta deliciosa experiencia concluimos un intenso y enriquecedor “FotoPaseuco”. A las 19:30 llegó la hora de la despedida, con la satisfacción de lo vivido y el deseo de volver a encontrarnos pronto, cámara en mano.

Queremos agradecer a todos los asistentes su excelente disposición para que todo saliera como estaba planeado, a nuestro compañero y miembro de la Junta, Jesús Concepción Alvarado, por la organización de esta jornada y al alcalde de Argoños, D. José Barruetabeña Manso, por su colaboración, gracias ella, pudimos visitar un domingo el “Molino de Jado” y la conservera “DobleuVe”, repetiremos visita en otra ocasión.   

¡Nos vemos el próximo FotoPaseuco!

lunes, 18 de agosto de 2025

FOTOPASEUCO POR SANTOÑA Y ARGOÑOS

 

Desde la Asociación Cultural Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria queremos invitaros a nuestro próximo FotoPaseuco”, que celebraremos el domingo 31 de agosto por la villa marinera de Santoña y la localidad de Argoños. Ambas localidades comparten una importante área del espacio natural protegido denominado “Marismas de Santoña, Victoria y Joyel”.

EL PLAN QUE OS PROPONEMOS ES EL SIGUIENTE:

  • 10:00 h. – Punto de encuentro en el Mirador de las Marismas, donde dedicaremos un buen rato a visitar su Centro de Interpretación y el entorno del puerto pesquero.
  • 11:15 h. – Plaza de toros. Nos dirigiremos a esta singular construcción, edificada con sillares de piedra caliza y baluartes que formaban parte de la muralla que protegía a la villa de ataques marítimos. Allí haremos una parada en el entorno, que podremos aprovechar para tomar un refrigerio.
    A continuación, recorreremos el frente marítimo en dirección al Monumento a Juan de la Cosa.
  • 13:00 h. – Visita a la Iglesia de Santa María del Puerto, templo románico del siglo XIII declarado Monumento Nacional.
  • 13:30 h. – Excursión en barco al Faro del Caballo. La travesía tendrá una duración aproximada de 1 hora, en la que podremos contemplar desde el mar los fuertes, acantilados y cuevas del Buciero hasta llegar al faro. Todo ello irá acompañado de una amena narración que nos descubrirá la historia del lugar, leyendas populares, anécdotas y numerosos datos de interés sobre este enclave tan especial.
    El coste del pasaje es de 15 €.
  • Tras la excursión, regresaremos a los coches para trasladarnos a la localidad de Escalante, donde comeremos en el restaurante Los Gallos. Allí, Fernando y Alejandro nos han preparado un menú con tres primeros y tres segundos a elegir, más postre, por 22 €.
  • 17:30 h. – Visita a Argoños. Nos dirigiremos al barrio de Ancillo para conocer el Molino de Jado, un antiguo molino de mareas recuperado y restaurado que hoy funciona como Centro de Interpretación de la marisma. Allí nos explicarán cómo se embalsa el agua durante la pleamar y se libera en la bajamar para que el mecanismo aproveche la fuerza sobre los rodeznos que mueven las muelas del molino.

Sobre las 19:30h. con esta visita al molino y su entorno daremos por finalizado el FotoPaseuco de Santoña y Argoños.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

  • Tanto la excursión en barco como la comida en el restaurante son opcionales.
  • Quienes no participen en alguna de ellas dispondrán de tiempo libre y podrán reincorporarse al grupo después.
  • Para asistir es necesario inscribirse antes del martes 26 de agosto, enviando un correo a: fotopaseucos@arinconesdecantabria.es
    En el correo debéis indicar vuestro nombre completo, si deseáis realizar la excursión en barco y si os quedaréis a comer en el restaurante.
    Solo se reservarán plazas a quienes estén inscritos. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Esta actividad, organizada por nuestra Asociación, está abierta a todo el mundo.
NO es necesario ser socio/a para asistir y es apta para todas las edades.

¡No hay excusas!
El domingo 31 de agosto os esperamos en Santoña y Argoños.