jueves, 7 de septiembre de 2023

PAISAJE, GESTO Y POSTURA.

 

Poesía visual en una Cantabria plenamente capturada.

La acción fotográfica de la Asociación Rincones de Cantabria simula un saco de diminutas semillas, que fue volcado desde el aire a 22.533 pies sobre el territorio de Cantabria. El vuelo del grano se posó en cantiles, brañas, arenales, riberas, calles, días y noches, y germinó en imágenes, las que forman “la hacina” Paisaje, gesto y postura.

La insistencia ejemplar de esta asociación, en recorrer con sus objetivos limpios y listos todo el pellejo de su tierra/marco, ha producido frutos fotográficos saboreables, plácidos y muy sugerentes a la mirada. Los posados de gente en su sitio y su momento, los “robados” de esa misma gente entre su cotidianidad y sus coloridos, y todas las formas del paisaje que lo envuelve todo y lo argumenta.

Paisaje, gesto y postura es una obra colectiva, loable, en un tiempo de individuos solos. Es una muestra para ver con los ojos abiertos y dulcemente sobresaltados.

 

 “Paisaje, gesto y postura” nueva exposición colectiva de nuestra Asociación, que tendrá lugar en el Centro Cultural Doctor Madrazo, Casimiro Sainz, s/n, Santander, exposición que forma parte de la programación de PHotoESPAÑA 2023 – Santander y Cantabria. 

Se trata de una muestra de 15 obras, con la visión particular de 15 de nuestros/as socios/as, que esta comisariada por la fotógrafa, Isabel Díez y que podréis visitar del 5 de septiembre al 2 de octubre. 

lunes, 28 de agosto de 2023

TERRUÑO

 Tras el éxito de visitas de la exposición “Terruño”, en la sala “Víctor de los Ríos” de la Casa de Cultura del Ayto. de Santoña, volvemos a la carga y la trasladamos a la localidad de Laredo. 


28 rincones de nuestra tierra, plasmados con la visión particular de 28 de nuestros/as socios/as, y que podréis disfrutar del 29 de agosto hasta el 8 de septiembre, en la sala “Doctor Velasco” de la Casa de Cultura del Ayto. de Laredo(lunes a viernes laborables de 17:00 a 20:00h). 

La inauguración será el día 29 de agosto, a las 19.00h. 

¡Estáis invitados/as!


domingo, 21 de mayo de 2023

TERRUÑO

 

Exposición colectiva que muestra 28 imágenes que nuestros/as socios/as han aportado para esta muestra.

28 rincones de nuestra tierra, plasmados con la visión particular de cada uno/a de ellos/as y que podréis disfrutar del 16 al 30 de junio en la sala “Víctor de los Ríos” de la Casa de Cultura del Ayto. de Santoña.

La inauguración será el día 16 de junio, a las 19.00h.

¡Estáis invitados/as!



 

viernes, 12 de mayo de 2023

FOTOPASEUCO POR LA "FINCA-MUSEO MARQUÉS DE VALDECILLA"

 

Ya tenemos listo nuestro próximo "FotoPaseuco" de este 2023. Será el domingo 11 de junio en la capital del municipio de Medio Cudeyo, Valdecilla, pasaremos casi la totalidad de la jornada en el espacio natural y cultural más importante de Medio Cudeyo, la “Finca-Museo Marqués de Valdecilla”, un lugar lleno de historia que estamos seguros no te dejara indiferente, pasear por sus caminos, observar sus esculturas o sentarse a la sombra de sus árboles centenarios te trasladaran a otra época. 

El “FotoPaseuco” lo iniciaremos a las 10:30h con una visita guiada a La Casa Blanca”, edificio que fue la residencia principal de Ramón Pelayo de la Torriente, y que en la actualidad es un museo que resume toda la trayectoria vital del Marqués de Valdecilla, desde sus orígenes y su andadura profesional en Cuba, hasta la huella que dejó en España a su regreso. 

Terminada la visita al museo, visitaremos el interior de dos edificios integrados dentro de la finca, “La Casuca” que fue la vivienda de María Luisa Gómez Pelayo, sobrina del marqués y heredera de su fortuna y del título de Marquesa de Pelayo, y “San Rafael”, que fue la casa de los invitados de Ramón Pelayo de la Torriente y por la que pasaron diferentes personalidades de la época, entre los que destaca el rey Alfonso XIII.  

Debido a lo reducido del tamaño en el interior de estos espacios, para las visitas nos dividiremos en dos grupos. IMPORTANTE, EN LOS INTERIORES DE AMBAS VIVIENDAS, NO ESTA PERMITIDO REALIZAR FOTOS NI GRABAR VIDEOSfinalizadas las visitas, dispondremos de tiempo libre para realizar fotos y disfrutar de los múltiples rincones que hay en todo el recinto. 

 

A las 13.00h. saldremos de la finca hacia la iglesia de Santa María de Cudeyo, en su interior alberga, entre otros, el sepulcro en piedra de un caballero, un retablo procedente del Palacio Rubalcaba y un tríptico hispano-flamenco de principios del XV, tras la visita a la iglesia, daremos cuenta de un cocido montañés que nos tiene preparado Inma en su Posada El Hidalgo Mingucho”, posada que se encuentra a escasos metros de la Iglesia. 


A las 16.30h. tras la comida, nos desplazaremos de nuevo a la “Finca-Museo Marqués de Valdecilla”, donde nos estarán esperando los/as amigos/as de la “Academia Trajes de Época María José Mínguez”, que ataviados de sus espectaculares trajes de época harán de modelos para nuestras cámaras en diferentes espacios del exterior de la finca.

 

 A las 19:00h. Daremos por finalizado el “Fotopaseuco”.

 

El precio de la jornada es de 5€ para los socios y acompañantes y de 15€ para los no socios, en este precio está incluido el seguro para los asistentes inscritos. 

 

El cocido Montañés en la Posada El Hidalgo Mingucho”, tiene un coste de 15€ y la asistencia es opcional. 

 

Es imprescindible que todo/as que estéis interesado/as en acompañarnos nos lo indiquéis al correo: fotopaseucos@arinconesdecantabria.es o al WhatsApp 629977952 (Ricardo), indicando si vas a comer en el restaurante o de “bocata”. LA CAPACIDAD DEL RESTAURANTE ES LIMITADA POR LO QUE LAS RESERVAS PARA COMER SERAN POR ORDEN DE INSCRIPCION HASTA COMPLETAR LAS MESAS.

 

Con el fin de cerrar las reservas para asistir al “FotoPaseuco”, la fecha límite para inscribirse será el lunes 5 de junio, SOLO SE RESERVARÁ PLAZA A LA PERSONA QUE SE INSCRIBA.

 

ESTA ACTIVIDAD ESTA ABIERTA A TODO EL MUNDO Y NO TIENE LIMITE DE EDAD NI ES NECESARIO TENER GRANDES CONOCIMIENTOS FOTOGRÁFICOS, ASI QUE NO TIENES EXCUSA.

¡ACOMPAÑANOS!

 

lunes, 20 de marzo de 2023

RESUMEN FOTOPASEUCO POR SANTILLANA DEL MAR

Ring, Ring… un sobresalto se apodera de nuestro amigo que abandona la cama después de un placentero sueño. Comienza la rutina diaria para dar cumplida higiene al cuerpo, que finaliza con un café y un sobao pasiego. Su mochila le espera en la puerta, en su interior la cámara y restos de cachivaches fotográfico y junto a ella, su inseparable trípode. A las 9:25 aparcaba su coche en el aparcamiento del museo Altamira, en Santillana del mar.

De esta manera comenzaba la mañana del pasado domingo 12 de marzo, para muchos de los 47 socios y amigos, asistentes al “FotoPaseuco” que nuestra asociación organizó en el municipio de Santillana del Mar. Pasado el momento de los saludos y la alegría de los reencuentros, abandonamos el aparcamiento para dirigirnos a la entrada del museo, donde nuestra guía Mari Luz, que nos acompañaría durante toda la jornada, nos dio las instrucciones organizativas necesarias para la visita. Nos dividimos en dos grupos y comenzamos a recorrer la prehistoria de nuestra civilización, más concretamente la de los habitantes de la zona.

Muchos de los/as asistentes al “FotoPaseuco”, comentaban con sorna, el parecido de algunas pinturas que decoraban el techo de la Neocueva, con el logotipo de nuestra asociación.  

Las explicaciones se sucedían, y la espectacularidad de nuestra historia como seres vivos, se fue apoderando de nosotros, interrumpida por algún que otro sonido de las cámaras fotográficas al disparar. Casi todos los asistentes se quedaron sorprendidos de las habilidades artísticas de nuestros ancestros y como hace miles de años plasmaban su realidad cotidiana mediante el dibujo y la pintura, por algo dicen que en Altamira se encuentra unos de los ciclos pictóricos más importantes de la prehistoria. Todo ello nos lleva a deducir que la faceta artística del ser humano es algo que llevamos muy arraigado en nuestro interior.

Finalizada la visita, pusimos rumbo al centro del pueblo, donde nos íbamos a sumergir en un mar de adoquines y piedras, plagadas de historias y personajes de la región, y de España. Nuestra guía con sus explicaciones nos trasladó a años pretéritos donde los monjes, nobles, señores y caballeros, encabezaban la cotidianidad de una próspera villa.

Como se recoge en la página web del ayuntamiento, “Los orígenes de la actual Santillana del Mar” se remontan al s. VIII, época en la que un grupo de monjes que llevaban consigo las reliquias de una mártir llamada Juliana, se asentaron en una zona deshabitada cerca de la aldea de Planes, situada a los pies del monte Vispieres.


Esos monjes construyeron una pequeña y sencilla ermita en la que expusieron las reliquias que habían transportado. En ese momento, comienza un proceso de apropiación de tierras, donaciones de los fieles y privilegios concedidos por el reino asturleonés para el fomento de la repoblación de la zona. Todo esto, contribuyó al establecimiento de un cenobio, regido por un abad, y en torno al monasterio se fueron construyendo edificios que servían de cobijo para los agricultores, dando lugar a una villa que tomó el nombre del centro religioso: “Sancta Luliana”, la actual “Santillana” y el apellido Mar tomado de su cercanía al mar.”


Proseguimos nuestro recorrido visitando la famosa colegiata, donde descansan los restos de la Santa. A la salida nos hicimos la foto de grupo, con la suerte de encontrarnos con Jesús Adolfo García que, con su cámara minutera o de cajón, y con la Colegiata de fondo nos repetimos la foto de familia, a continuación, de la mano de Mari Luz seguimos recorrido por las calles principales de la villa haciendo parada en las casonas más singulares, donde los blasones sirvieron de introducción a la historia de los apellidos de mayor relevancia de la villa.



Eran las 2 de la tarde, cuando en la plaza del Ayto. dimos por finalizada la visita a la villa, allí nos despedimos de Mari Luz, nuestra guía, agradeciéndole sus explicaciones y su amabilidad, Gracias Mariluz, seguro que volveremos a coincidir en otra ocasión. 

Una hora para saciar nuestra sed con una cervecita fría, que entonaron nuestros estómagos que ya empezaban a emitir señales de alarma, indicándonos que la comida comenzaba a ser necesaria. Quedamos en el restaurante de “la Posada Camino de Altamira”, donde a las 15:00h. dábamos comienzo a la degustación de unos ricos platos que sentaron de maravilla.

La sobremesa se extendió hasta las 5:00 de la tarde aproximadamente donde las bromas, risas y charlas fueron poco a poco apagándose, para dar fin a tan magnífica jornada.


Y este ha sido el resumen, solo queda agradecer a Mari Luz Quintana Ortiz, su profesionalidad, siempre pendiente del numeroso grupo y atenta a las preguntas y dudas que la planeábamos, también al “Departamento de públicos” y al “Departamento de Patrimonio/Documentación” del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira por todas las facilidades dadas para hacer las reservas y las autorizaciones para poder realizar fotografías en el interior de la “Neocueva”.

Y por supuesto, a todos/das los/as asistentes, por su disposición y compromiso a generar siempre tan buen ambiente, GRACIAS.

¡¡¡Nos vemos en la próxima!!!

 


miércoles, 15 de febrero de 2023

FOTOPASEUCO POR SANTILLANA DEL MAR

 Ya tenemos listo nuestro primer "FotoPaseuco" del 2023. Será el domingo 12 de marzo por Santillana del Mar, villa declarada conjunto histórico-artístico en 1889. Es uno de los pueblos más turísticos y visitados del norte de nuestro país, y desde el año 2013 forma parte de la red “Pueblos más bonitos de España”.  

El “FotoPaseuco” lo iniciaremos a las 9:30h. con la visita al “Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira”. Allí veremos la exposición permanente “Los tiempos de Altamira” y visitaremos la denominada Neocueva, una reconstrucción científica de la cueva original que fue construida con el objetivo de preservar las mismas frente a los perjuicios de una afluencia masiva de visitantes, desde el departamento de documentación nos dirán las condiciones para la realización de las fotografías en el interior de la misma.

 

Terminada la visita al museo nos dirigiremos hacia la Colegiata de Santa Juliana, uno de los monumentos románicos más representativos de la región que además ha sido declarada Monumento Nacional de España en 1889. Visitaremos tanto el interior de la iglesia como su claustro. 

 

A continuación, recorreremos el casco urbano y conocemos todos los entresijos de sus callejuelas, casonas, escudos e historia. Estas visitas al museo, a la colegiata, y al casco urbano las realizaremos de la mano de Mariluz, guía oficial de Cantabriaquien seguro nos cambiará la percepción que tenemos de este singular pueblo. Como ya sabéis, es conocido popularmente por el sobrenombre de “la villa de las tres mentiras”, un tópico que nos ha prometido demostrar como falso durante la visita. 

 

Finalmente, a las 14:30 nos dirigiremos hacia el restaurante “La Posada Camino de Altamira”, donde a las 15:00h. daremos cuenta del menú que nos han preparado. 

 

Así pues, el plan que os proponemos es el siguiente:

 

  9:30 h. Punto de encuentro: aparcamiento del Museo de Altamira.

11:00 h. Saldremos en dirección a la Colegiata de Santa Juliana.

12:30 h. Recorrido con la guía por las calles de Santillana del Mar. 

15.00 h. Comida en “la Posada Camino de Altamira”.

   

Menú:

Un primero, un segundo plato y un postre a elegir.   

Primeros platos:

-Ensalada mixta.

-Ensalada templada de queso de cabra y frutos secos.

-Cocido montañés.

-Fideuá de marisco.

-Sopa de pescado.

Segundos platos:

-Lubina a la espalda con refrito de ajo y perejil.

-Merluza en salsa verde.

-Carrilleras ibéricas al vino tinto.

-Solomillo ibérico al Tresviso.

-Codillo al horno con patata panadera.

Postres:

-Tarta de queso

-Sorbete de orujo

-Natillas con roca de Santillana

-Cuajada con miel y nueces

-Helado

-Preparado de yogur

Agua. Vino y casera

 

EL PRECIO DE LA JORNADA ES DE 25€ SOCIOS Y ACOMPAÑANTES Y 30€ LOS NO SOCIOS. EN ÉL ESTÁN INCLUIDOS LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS, LA GUÍA TURÍSTICA, LA COMIDA Y EL SEGURO. 

 

Para apuntarte al “FotoPaseuco” es necesario que nos contactéis vía email a la dirección fotopaseucos@arinconesdecantabria.es, o bien por teléfono al 629977952 (Ricardo), indicando el número de personas que acudiréis y qué menú elegís antes del MARTES 7 DE MARZOSólo se reservará el número de personas que se apunten.

  

Como siempre, esperamos que esta actividad sea de tu interés y puedas acompañarnos.  

 

Junta Directiva 

Asociación Cultural G.F. Rincones de Cantabria




miércoles, 21 de diciembre de 2022

RESUMEN FOTOPASEUCO POR SANTANDER

Como cada año, la Asociación Cultural Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria ha celebrado este domingo su tradicional comida de Navidad y ha aprovechado para dar el último FotoPaseuco del año por Santander.  

En esta ocasión hemos comenzado el FotoPaseuco con una visita muy especial al interior del palacio de la Magdalena. Tal y como teníamos previsto, a las 10:00 nos reunimos en la puerta de entrada al recinto de la península de la Magdalena y, tras los saludos y la espera de rigor a los rezagados, nos encaminarnos hacia el palacio.


Recorrimos brevemente el entorno del edificio y después nos dirigimos hacia el interior, donde nos estaba esperando nuestra guía Sonia Cabezuelo. La visita dio comienzo a las 10:30. Salas, alcobas, comedores, despachos, salones… Las puertas de muchos rincones del palacio se abrieron de par en par para deleite de todos/as los/as asistentes. Acompañados por explicaciones, detalles y curiosidades por parte de nuestra guía, fuimos subiendo de planta en planta hasta culminar en la torre, desde donde pudimos observar y fotografiar el espectacular entorno.


La visita finalizó a las 12:15 en el vestíbulo principal del palacio, una espectacular estancia que aprovechamos para hacernos una de las fotos de familia. Allí nos despedimos de nuestra guía, a quien agradecimos todo el interés y esfuerzo por enseñarnos los entresijos de tan singular edificio


Desde allí nos dirigimos al Centro Botín, donde poco a poco se fueron uniendo más “fotopaseantes”. La bahía con pleamar y el viento sur eran un escenario irresistible para nuestras cámaras fotográficas, por lo que continuamos haciendo fotos. Además, aprovechamos para hacer allí la foto “oficial” del FotoPaseuco en la que, como ocurre siempre, no salimos todos/as. 


Sobre las 13:30 nos dirigimos al Mercado del Este, un lugar que siempre visitamos a la hora del vermut y del aperitivo. Tras el refrigerio y pequeño descanso, fuimos camino del restaurante “Picos de Europa”, donde teníamos prevista la comida. Allí nos esperaban el resto de socios/as, amigos/as y familiares para celebrar la Navidad juntos.


Desde la Asociación Cultural Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria queremos agradeceros a todos/as vuestra asistencia y el buen ambiente que siempre generáis. Y a los que por algún u otro motivo no pudisteis acompañarnos en esta ocasión, deciros que se os echó mucho de menos.


Aprovechamos también desde la Junta Directiva de la asociación para desearos unas Felices Fiestas y que el 2023 podamos seguir disfrutando de vuestra compañía en todas las actividades que organicemos.